20250820_1242_Guía Completa de Covered Calls_simple_compose_01k33h44dtep8afvvexkhjw7r8

Covered Call: guía completa + ejemplos

COMPARTE ESTE POST

Aprende qué es un Covered Call, cuándo conviene, cómo armarlo, riesgos, ajustes y un ejemplo numérico paso a paso.

1) ¿Qué es un Covered Call?

Un Covered Call (Call Cubierta) es una estrategia donde posees (o compras) 100 acciones de un activo y vendes simultáneamente una opción Call contra esas acciones. Al vender la Call, cobras una prima y te comprometes a vender tus acciones al precio de ejercicio (strike) si te asignan.

Objetivo: generar ingresos recurrentes por primas, aceptando limitar tu ganancia máxima a cambio de ese ingreso.

Payoff resumido:

  • Ganancia máxima: limitada a (Strike − Precio de compra de la acción) + Prima neta cobrada.
  • Punto de equilibrio: Precio de compra de la acción − Prima cobrada.
  • Riesgo a la baja: igual al de mantener la acción, mitigado por la prima.

2) ¿Cuándo conviene usarlo?

  • Visión neutral a moderadamente alcista a corto/medio plazo.
  • Tienes acciones que quieres mantener o estás dispuesto a vender si suben a un precio objetivo.
  • Volatilidad implícita moderada/alta: primas más atractivas.
  • Horizonte temporal claro: típicamente 15–45 días hasta vencimiento (DTE), para acelerar time decay (theta), con liquidez adecuada.

3) Cómo armarlo: paso a paso

  1. Selecciona el activo: acciones/ETF líquidos con spreads de bid-ask estrechos.
  2. Define precio objetivo: ¿a qué nivel estarías cómodo vendiendo tus acciones este mes?
  3. Elige el vencimiento: 15–45 DTE suele equilibrar prima y rapidez del theta.
  4. Elige el strike: comúnmente OTM 10–30 delta (ligeramente por encima del precio actual).
  5. Ejecuta el buy-write: compra 100 acciones y vende 1 Call (o overwrite si ya tenías las acciones).
  6. Gestiona: coloca alertas; define reglas de salida o roll.

4) Ejemplo numérico detallado

  • Acción ABC cotiza a $50.
  • Compras 100 acciones a $50 ⇒ Costo: $5.000.
  • Vendes 1 Call OTM strike $52, vencimiento 30 días, y cobras $1,20 por acción ($120).

Resultados al vencimiento:

  • Si ABC ≤ $52: la call expira sin valor. Te quedas con las acciones y la prima. P/L: +$120 ± P/L no realizado en acción según cierre.
  • Si ABC > $52: te asignan y vendes a $52.
  • Ganancia en acción: ($52 − $50) × 100 = $200.
  • Prima: +$120.
  • Ganancia total: $320.
  • Rendimiento máximo: 6,4% en ~30 días.

Punto de equilibrio: $48,80.

5) Riesgos y cómo gestionarlos

  • Caídas fuertes: la prima amortigua pero no elimina el riesgo de la acción.
  • Subida fuerte (te quitan la acción): dejas de ganar por encima del strike.
  • Asignación temprana: posible si la call entra muy ITM o cerca de dividendos.

Gestión: stop/alertas técnicas, diversificación, collar, roll up/out.

6) Ajustes y variantes

  • Buy-Write: compras acciones y vendes call al mismo tiempo.
  • Overwrite: ya tienes las acciones, vendes calls periódicamente.
  • Rolling (roll up, roll out, roll up & out).
  • Collar: vendes call y compras put protectora.

7) Errores comunes

  • Vender strikes demasiado cercanos por exprimir prima y perder la acción por subidas normales.
  • Ignorar dividendos.
  • Operar en subyacentes con baja liquidez/spreads amplios.
  • No tener un plan de roll definido.
  • Olvidar el impacto fiscal y de comisiones.

8) Checklist rápida

  • [ ] Subyacente líquido (volumen/opciones activas).
  • [ ] Horizonte 15–45 DTE.
  • [ ] Strike OTM 10–30 delta alineado a tu precio objetivo.
  • [ ] Plan de salida: beneficio 65–80% de la prima o roll por criterios técnicos.
  • [ ] Revisar dividendos y ganancias.
  • [ ] Definir si usarás Collar en mercados volátiles.

9) Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Necesito 100 acciones sí o sí?
    Sí, 1 contrato de opciones suele cubrir 100 acciones.
  • ¿Qué pasa si sube mucho y me asignan?
    Vendes tus acciones al strike. Puedes evitarlo recomprando la call o rodando.
  • ¿Puedo perder dinero con un Covered Call?
    Sí, si la acción cae por debajo del punto de equilibrio.
  • ¿Qué diferencia hay entre buy-write y overwrite?
    En buy-write compras y vendes call a la vez; en overwrite ya posees las acciones.
  • ¿Cada cuánto vender nuevas calls?
    Mensualmente o cuando recompras al 65–80% de beneficio en la prima.

¿Querés dominar estrategias con opciones paso a paso?

Registrate en la comunidad de SharkOpciones y aprende Inversión y Trading con Opciones de forma práctica

Empieza Aquí

Entra a nuestro curso gratuito y
aprende a operar con opciones

OTROS POST

NOMBRE

E-MAIL

CURSO GRATUITO

Entra a nuestro curso y descubre una forma ÚNICA y DIFERENTE de operar en BOLSA.