Invertir en el mercado financiero puede parecer abrumador, especialmente si buscas una estrategia sencilla, repetible y adecuada para objetivos a largo plazo como el retiro.
Si solo pudieras operar una estrategia con opciones financieras, la estrategia Put Ratio Spread podría ser tu mejor aliada.
En este artículo, aprenderás qué es, cómo funciona, sus beneficios, riesgos y cómo aplicarla correctamente para generar ingresos consistentes.
¿Qué es la estrategia Put Ratio Spread?
La estrategia Put Ratio Spread combina dos posiciones en opciones “put”:
- Venta de dos puts (short puts) con el mismo precio de ejercicio.
- Compra de una put (long put) con un precio de ejercicio más bajo.
Esta configuración crea una estructura donde se busca capturar una prima inicial (crédito neto) y al mismo tiempo mantener una cobertura parcial si el mercado cae.
Objetivo principal:
Generar ingresos constantes mientras se protege parcialmente ante caídas del mercado, ideal para traders que desean entrar en acciones a precios más bajos o construir una cartera para el retiro.
¿Cómo funciona esta estrategia?
Supongamos que vendes dos puts con strike a $50 y compras una put con strike a $45. Si el precio del activo subyacente se mantiene por encima de $50 al vencimiento, las opciones expiran sin valor y te quedas con la prima recibida. Si cae entre $50 y $45, entras en la zona de mayor beneficio. Si cae por debajo de $45, la pérdida se mitiga gracias a la put larga.
Escenarios posibles:
- El precio sube o se mantiene estable:
- Todas las puts expiran sin valor.
- Obtienes la prima completa.
- El precio cae levemente (entre los strikes):
- Las puts cortas pierden valor.
- La put larga gana valor.
- Mayor beneficio potencial.
- El precio cae mucho (por debajo de la put larga):
- Tu riesgo está limitado por la put comprada.
- Puedes ser asignado con 100 acciones por cada put vendida.
Ventajas del Put Ratio Spread
- Ingreso pasivo consistente: Recibes primas regularmente al vender puts.
- Cobertura parcial: La put larga limita las pérdidas si el mercado cae mucho.
- Alta flexibilidad: Puedes cerrar, rolar o dejar expirar la posición según el escenario.
- Buena entrada en acciones de calidad: Ideal para adquirir acciones que estás dispuesto a mantener a largo plazo.
Riesgos y cómo gestionarlos
Aunque es una estrategia defensiva, el principal riesgo ocurre si el mercado baja bruscamente y eres asignado en las puts vendidas. Para mitigar esto:
1. Opera sobre activos que quieras tener
Elige acciones o ETFs con fundamentos sólidos que no te importe tener en cartera.
2. Busca empresas infravaloradas
Herramientas como Simply Wall Street, Morningstar o GuruFocus pueden ayudarte a identificar activos con buen potencial.
3. Usa indicadores técnicos
Espera a condiciones de sobreventa usando osciladores como el estocástico para mejorar tu punto de entrada.
4. Aprovecha niveles de soporte
Coloca tu Put Ratio Spread por debajo de zonas técnicas de soporte para aumentar la probabilidad de éxito.
Elección del DTE y precios de ejercicio
- DTE corto (menor a 30 días): Mayor ROI pero menor margen de maniobra.
- DTE largo (45+ días): Menor ROI pero mayor defensa y mejores precios de ejercicio.
Selección de strikes:
- Usa delta 0.25 como referencia para tus puts cortas.
- Elige un strike inferior para la put larga que se ajuste a tu tolerancia al riesgo.
Conclusión: Una estrategia robusta para traders disciplinados
El Put Ratio Spread es una de las mejores estrategias con opciones si buscas consistencia, defensa ante caídas y la posibilidad de entrar en activos de calidad a buenos precios. Es ideal para traders de retiro o inversores que prefieren una sola estrategia efectiva y repetible.
Aprovecha las primas de las opciones para generar ingresos y construye una cartera robusta con métodos simples pero potentes.
¿Quieres aprender más estrategias como esta y automatizar tu trading?
Entra a nuestra Comunidad gratuita