¿Te gustaría mantener tus acciones pero dormir tranquilo sabiendo que tu portafolio está protegido?
La estrategia de Protective Put puede ser justo lo que necesitas.
Hoy aprenderás cómo utilizar opciones financieras como “seguros” para tu inversión.
¿Qué es una Protective Put?
Una Protective Put es una estrategia defensiva que consiste en comprar una opción put mientras se mantiene una posición larga en una acción. Esta combinación permite limitar las pérdidas potenciales si el precio de la acción cae, mientras se conserva el potencial de ganancia si el precio sube.
En otras palabras: es como comprar un seguro para tu inversión.
Ejemplo práctico
Imagina que posees 100 acciones de Apple (AAPL), actualmente valoradas en $180 cada una. Si compras una opción put con precio de ejercicio $170 que vence en un mes, estarás asegurando el derecho a vender tus acciones a $170, sin importar lo bajo que caiga el precio de mercado.
- Costo de la prima: $2 por acción ($200 total)
- Precio de ejercicio: $170
- Pérdida máxima: $180 (precio actual) – $170 (strike) + $2 (prima) = $12 por acción
Así, aunque AAPL se desplome, tu pérdida queda limitada. Si AAPL sube, simplemente dejas vencer la put y te beneficias de la apreciación.
Ventajas del Protective Put
- Gestión de riesgo efectiva: Ideal en mercados volátiles o bajistas.
- Conservación del upside: A diferencia de vender las acciones, sigues participando en posibles subidas.
- Flexibilidad: Puedes ajustar el strike o el vencimiento según tu tolerancia al riesgo.
¿Cuándo conviene usar esta estrategia?
- Cuando tienes ganancias no realizadas y quieres protegerlas sin vender.
- Si esperas noticias que pueden impactar el precio de la acción.
- En entornos inciertos donde el riesgo de caída supera las expectativas de ganancia.
Comparación con otras estrategias defensivas
Estrategia | Riesgo limitado | Costo inicial | Conserva potencial alcista |
---|---|---|---|
Protective Put | ✅ | Medio | ✅ |
Venta de acciones | ✅ | Ninguno | ❌ |
Covered Call | ❌ | Bajo | Parcial |
Errores comunes al aplicar Protective Puts
- Comprar puts demasiado costosos: Aumentan el break-even de tu estrategia.
- No tener un plan de salida: Define cuándo cerrar la posición.
- Usar contratos con bajo volumen: Esto puede afectar la liquidez y el spread.
Conclusión: Protege tu inversión con inteligencia
Una Protective Put no es solo una herramienta de defensa, sino una forma estratégica de gestionar riesgos sin sacrificar el crecimiento potencial. Si inviertes en acciones, dominar esta técnica puede marcar la diferencia entre una pérdida controlada y un gran tropiezo.
Empieza a integrar Protective Puts en tu estrategia y da un paso hacia un trading más profesional y disciplinado.
¿Te gustaría ver esta estrategia en acción dentro de una cartera real?
Descubre nuestros webinars gratuitos y accede a ejemplos prácticos en vivo: